
Cuando una persona habla sola en voz alta, ello puede significar tres cosas:
a) Está verbalizando alucinaciones o delirios. Esta es la situación donde los demás dicen que esa persona está loca.
b) Está hablando con un compañero imaginario. Siempre tenemos mucha necesidad de decir algo, sólo que pocas veces encontramos alguien que nos escuche. Esto se ve bastante en los indigentes (homeless) y en los niños.
c) Está hablando consigo misma. Esta es una forma de expresar y reorganizar sus propios pensamientos ya que es casi como escribir, y también de registrar y ordenar sus propias acciones, como una mujer que conocí que a medida que iba limpiando la casa iba diciendo qué tareas iba realizando. El hecho de hablar en voz alta tiene la ventaja que uno puede recordar mejor lo que fue pensando, como cuando algunas veces me voy a dormir y quiero registrar cuándo me dormí, digo en voz alta “ahora son las nueve de la noche”.
A veces tenemos vergüenza de hablar solos en voz alta, sobre todo delante de otros que podrían considerarnos dementes, excéntricos o seres antisociales. Y es entonces cuando decidimos hablar solos pero en silencio.
Pablo Cazau