El castillo interior

¿CÓMO COMENZAMOS A PRACTICAR MINDFULNESS?

construir-castillos-en-la-playa
– LA LLAVE QUE ABRE LA PUERTA DE ENTRADA A LA EXPERIENCIA MINDFULNESS ES NUESTRA RESPIRACIÓN.

LA RESPIRACIÓN ES EL ANCLA.


A través de la RESPIRACIÓN entramos a lo que he denominado un CASTILLO INTERIOR. El castillo interior es nuestro espacio interior, ese espacio al que no frecuentamos, que olvidamos que tenemos y que es nuestro. Un espacio personal, único. Un espacio sagrado.

 ¿Y qué encontramos en nuestro castillo?  

Vamos a recorrer 4 salones:

1.EL SALÓN DE LA ATENCIÓN PLENA:  Hablamos de Atención plena, esto significa aumentar nuestra percepción a lo que sucede en nuestro interior y nuestro exterior. Vivimos rodeados de múltiples estímulos. Nuestra atención se deteriora y pierde eficacia. Junto con la atención, otras funciones cognitivas como la percepción y la memoria también se afectan. La práctica de la atención plena permite mejorar la atención focalizada, nos permite ver con mayor claridad la experiencia interna y externa y nos permite unir nuestro cuerpo con nuestra mente, algo que parece sencillo pero que no solemos hacerlo.

2. EL SALÓN DEL AQUÍ Y AHORA: Nuestros pensamientos casi nunca están en el tiempo presente, siempre están saltando entre el pasado y el futuro. Nuestros pensamientos efectúan permanentes y casi automáticos saltos temporales: Si pensamos que tenemos entre 20.000 y 50.000 pensamientos diarios, ¿cuántos de ellos pertenecen al momento presente? Podemos sorprendernos… quizás ninguno.

El presente es un espacio con poco espacio. Lo usamos generalmente de puente entre el pasado y el futuro, no sabiendo muchas veces cómo permanecer en él, sentimos que se nos escapa. Con la práctica comenzamos a ampliar el espacio presente, a permanecer más tiempo en él, dándonos cuenta cuándo nuestros pensamientos saltan al pasado o al futuro.

3. EL SALÓN DE LA ACEPTACIÓN: Nuestra mente está constantemente juzgando y valorando la experiencia. Si nos agrada o no nos agrada, si algo nos gusta o no nos gusta, si algo es bueno o malo. Mindfulness colabora a que aumentemos la observación de nuestro funcionamiento mental sin juzgarlo. No se trata de quitar los pensamientos negativos, las emociones negativas o las experiencias desagradables. Sino de observar todo el funcionamiento mental sin juzgarnos, observando amablemente el contenido de nuestra mente y de nuestras emociones, aceptando la experiencia tal cual es, interna o externa.

Esto nos permite regular emociones, no reaccionar en forma impulsiva, tomar distancia de ciertas reacciones, pensar más claramente, tomar decisiones mejores, disminuir el estrés y la ansiedad.

4. EL SALÓN DE LA APERTURA A LA EXPERIENCIA: Al reconocer nuestros juicios podemos observar la experiencia tal cual es y comenzamos a tener una mirada más curiosa, más abierta, menos prejuiciosa. Nos abrimos a las experiencias con curiosidad, con apertura, con mayores posibilidades de aprender. Como lo haría un niño. Como lo hacen casi todos los animales.

¿Cómo comenzar? 

Tienes la llave. TU RESPIRACIÓN. Comienza a tomar conciencia de tu respiración. Esa es la puerta que te llevará a desarrollar el contenido de los salones de tu castillo interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *