Retrato de un perverso

El siguiente es un extracto de algunas características del perverso, que son compatibles con lo que otros pensadores llaman psicópatas (1).

  1. a) Los perversos quieren poder y no tienen escrúpulos en usar a otras personas, a quienes tratan como objetos.
  2. b) Las víctimas de los perversos suelen tener fuerte personalidad e inteligencia, quedando atrapadas en las reglas de juego del perverso. Se confunden y desequilibran al no entender el comportamiento del perverso. Suelen tener falta de confianza en sí mismas por alguna herida en la infancia.
  3. c) Los perversos suelen ser personas que en su infancia fueron tratados como objetos: o bien mal tratados o bien idolatrados por la madre.
  4. d) En el fondo los perversos nunca están contentos. Toman la vida, la fuerza y la alegría de los otros porque ellos mismo no son felices.
  5. e) Actúan para sobrevivir porque sienten que están en peligro. No se comportan con violencia si se saben observados por otros. Son sumisos con el poder aunque lo critiquen.
  6. f) No tienen cura. No tienen problemas de conciencia y no se deprimen mientras tengan una víctima. No piden ayuda al psicólogo. No se reconocerían leyendo este retrato.
  7. g) El perverso busca que la víctima se convierta también en agresor para mostrar que el otro es violento. La posible víctima no debe entrar en este juego.

A la entrevistada nos hubiera gustado hacerle otras preguntas, tales como:¿Puede una víctima utilizar a un perverso para sus propios fines? ¿Qué pasa si se encuentran dos perversos compitiendo por la misma víctima?

Pablo Cazau

(1) Extractado de “El perverso destruye con sonrisas” Entrevista de Ima Sanchis a Marie-France Hirigoyen. Diario La Vanguardia. www.acosomoral.org/hirigoyen7.htm

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *