Crisis o ataques de pánico

«De manera súbita y totalmente inesperada, me sentí atacado por una sensación de falta de aire, palpitaciones, opresión en el pecho, un nudo en la garganta y un sudor frío recorrió todo mi cuerpo.

Aterrorizado, pensé que iba a desmayarme, a perder el control o quizás morir. El ataque duró unos cuantos minutos, que me parecieron un siglo.

Fui a un servicio de guardia, suponiendo que sufría un ataque al corazón. Me hicieron varios exámenes y estudios, pero no descubrieron nada.

Los días siguientes volví a tener nuevas crisis y mi miedo era cada vez mayor. Comencé a sentirme inseguro, ansioso por lo que me podría pasar y totalmente desamparado ante la posibilidad de sufrir un nuevo ataque. Dejé de hacer las actividades que hasta ese momento consideraba normales, me volví dependiente de mis familiares para desplazarme…” (1)

 

Sigue leyendo

Trastorno de Estrés Postraumático

Un acontecimiento trágico o de intenso temor como por ejemplo un terremoto, una inundación, un accidente aéreo o ferroviario, un choque de automóviles, una persona cercana se accidenta o se muere repentinamente, una guerra, un tiroteo, un asalto, un derrumbe. Son todos acontecimientos que producen intenso malestar, temor y terror.

Cuando ocurre este tipo de hechos es normal que la persona se quede durante un tiempo afectada: se produce una reacción de estrés.

Sigue leyendo

Cuando el miedo se extiende a lo social

 

Leamos un testimonio:

“Mi problema es relacionarme con la gente en determinadas situaciones, lo que me pasa es que cuando estoy en una reunión y tengo que hablar, cuando me está por tocar el turno, me pongo muy nervioso, mis manos transpiran, mi frente también y siento un temblor interior, el corazón me palpita con más fuerza y cuando tengo que hablar digo mucho menos de lo que tenía pensado decir.
Sigue leyendo