El narcisismo según Kohut

Los orígenes del narcisismo.- Más allá de las necesidades biológicas, el ser humano tiene también ciertas necesidades psicológicas que, para ser satisfechas, requieren la presencia de otro ser humano. Kohut identifica tres de estas necesidades:

  1. a) Necesidad de ser admirado.- Niños y adultos buscan en mayor o menor medida alguien que los admire, los halague, les diga “qué inteligente eres”, “qué bello eres”, o “qué bien que haces las cosas”. No se trata necesariamente de amor, sino de reconocimiento y admiración. El adulto puede pedir que lo admiren cuando exhibe su fortaleza, su inteligencia o su cuerpo.
  2. b) Necesidad de admirar.- Las personas necesitan también admirar valores o ideales que orienten su vida. Esta necesidad suele encarnarse en una persona-modelo como la madre, el padre, un líder, un ídolo, un maestro, o bien en valores abstractos como ideales de vida: la honestidad, la sabiduría o la templanza. No es infrecuente escuchar en los niños “cuando sea grande quiero ser bombero” o “quiero ser fuerte como mi papá”. Brenda, una niña de 11 años, decía: “a mí me gusta ser la segunda de los hermanos, porque el primero no tiene de quien tomar ejemplos”.
  3. c) Necesidad de compartir.- Todos necesitan también contar con una suerte de gemelo para compartir experiencias, de estar acompañados, de desarrollar juntos proyectos, talentos y aptitudes. El niño lo expresa diciendo cosas como “¿vamos a jugar juntos?” o “papá, ayúdame con esto”, o interactuando con un amigo imaginario. Los adultos aprovechan situaciones donde puedan encontrarse y compartir experiencias con otros.

Sigue leyendo


El narcisismo según Kohut