¿Cómo se cumplirían los procesos de amnesia y resignificación en los traumas generacionales y colectivos?
Los primeros son aquellos cuyos efectos se transmiten de generación en generación, sea a través de los genes, sea a través de sutiles e invisibles influencias de un cerebro a otro mediante mecanismos de identificación u otros. El trauma del abuelo que sufrió la experiencia del atentado a las torres gemelas puede transmitirse a sus nietos, quienes por esa razón estarán más expuestos al estrés. Parece ser que también existen periodos altamente sensibles: el abuelo tuvo que haber vivido el 11 de septiembre en su pubertad, y la abuela mientras estaba en el útero de su madre, que son los momentos en que se forman los espermatozoides y óvulos, respectivamente, que darán origen a la siguiente generación. De hecho, experimentos realizados con ratas revelaron que cuando una rata era expuesta a sustancias tóxicas ambientales, un 85% de su descendencia adquiría la enfermedad derivada de esa intoxicación a lo largo de al menos tres generaciones. En otras palabras, heredaban la patología en forma epigenética.